La Crianza De Cuyes
Crianza de Cuyes
Desde hace siglos, la crianza y consumo de cuyes es una costumbre muy arraigada en la cultura andina. Sin embargo, debido al crecimiento de las ciudades y la migración del campo a la ciudad, muchas familias han dejado de lado la crianza de estos animales. En las ciudades ya no hay espacio para criarlos en casa y las personas no tienen tiempo para atenderlos, ni darles los cuidados
necesarios. Como consecuencia de estos cambios, las personas que gustan de los cuyes se ven en la necesidad de comprarlos en los mercados y, recientemente, también en los supermercados.
Historia
La asociación de criadores de cuyes Tayta Niño de Huayucachi, fue creada a inicios del año 2005, es una organización compuesta por 26 socios en total y 15 activos. Esta organización es de pequeños criadores de cuy, realizando su actividad de crianza de animales menores bajo un sistema de producción familiar tradicional donde participan todos los miembros de la familia en el mantenimiento y atención de la crianza, la participación de las familias en el proceso se debe a la creciente demanda del mercado por el producto.
Los Cuyes




Horarios de Atencion
Lun - Viern: 7am - 5pm
​​Sabados: 8am - 1pm
​Domin: 8am - 1pm